No queremos detenernos en lo afortunada o afortunado que eres al compartir tu vida con un galgo, pero sí queremos agradecer tu decisión ayudándote un poco en tus primeros pasos con tu perro.
Un abrazo gigante!
Y ahora, paciencia y cariño con lo siguiente:
1️⃣ Busca un médico veterinario de cabecera
La salud es lo primero!
El estado de salud de un galgo rescatado es una caja de Pandora. Las atrocidades a las que son sometidos y las secuelas que ello conlleva requieren que nos preocupemos por su bienestar y, en la mayoría de los casos, que los acompañemos en su recuperación o en tratamientos de por vida.
Busca tu mano derecha, como lo son nuestras
2️⃣ Registro y estado de salud
Importante para una tenencia responsable:
- Esterilización
En algunos casos puede ocurrir que tu perro no esté esterilizado. Si es así, consulta con tu veterinaria los pasos para esterilizar.
Hay muchas opiniones sobre el momento adecuado para esterilizar a un perro (particularmente las hembras). Lo importante es que puedas hacerlo, pronto.
- Chip y registro
Por favor, lo segundo es importante. Luego de chipear a tu galgo, regístralo (ver punto 7️⃣). Una mascota chipeada pero sin registro no sirve para nada.
Si ya está chipeado y registrado por la fundación o grupo rescatista, conversa con ellos para realizar un traspaso de tenencia.
- Observación médica general
Pide una consulta médica con tu veterinaria de cabecera, para que pueda observar su estado general y guiarte en caso de encontrar algo que pueda estar fuera de lo común.
- Exámenes de sangre
Los galgos rescatados, en particular aquellos explotados para carreras, suelen presentar alteraciones en sus exámenes debido a anabólicos o drogas que les fueron administrados “para rendir más”.
- Examen al corazón
Similar a los exámenes de sangre. El uso constante y abusivo de drogas o anabólicos, genera problemas cardíacos. Es importante saber en qué estado está el corazón de nuestros galguitos.
- Collar y plaquita
Puedes tomarlo como un consejo: consigue un collar y una plaquita para tu galgo, con su nombre y tus datos, y acostúmbralo a un uso constante.
Este collar es distinto al collar de los paseos. El de los paseos úsalo para las correas, para pasear (valga la redundancia), y “el collar de la plaquita” úsalo exclusivamente para identificación.
También, aparte de la plaquita, algunos le hemos puesto airtags a estos collares 💅.
Todo lo anterior es un punto de partida importante. Es la base para que puedas tener conocimiento y cierto control sobre el estado de tu galguito, sobre su salud y ciertas precauciones de seguridad.
3️⃣ Atentos y oportunos
Si en algún momento notas algo extraño en la conducta o salud de tu perro, contacta a tu veterinario o a grupos de apoyo para tutores de galgos.